
Indice
En esta entrevista, la gente de Pilots Up nos cuenta los detalles de su plataforma para pilotos de dron.
Como lo prometido es deuda, esta vez hablaremos de cosas civiles, saliendo un poco de la temática militar. Y nada menos que de una plataforma de trabajo para pilotos, Pilots Up.
Algunos de ustedes sabrán, otros se lo imaginarán, el que escribe esta nota es también piloto certificado de drones en España y Perú. Y por eso siempre estoy atento a las ofertas de trabajo que se publican en las distintas redes de empleo. En esas búsquedas tediosas y poco gratas me encontré con una nueva plataforma, Pilots Up. Pensé: ¿Qué mas da? Ya estoy inscrito en tantas plataformas de empleo, no pierdo nada.
Grata sorpresa. Hay vida detrás de la pantalla.
Luego de rellenar el formulario con mis datos, mi documentación, etc, me llegó un aviso de una oferta de empleo por parte de Pilots Up. Una empresa solicitaba pilotos para la vigilancia de playas en Málaga. Pues bien, a inscribirme y cruzar los dedos. Durante la inscripción tuve algunas dudas y vi que había un link para contactar a los admin de la página. Escribí ahí y ¡ Oh sopresa! Me contestaron inmediatamente, resolvieron mis dudas y comprobaron que mi solucitud de empleo había sido enviada.
Fué así que entré en contacto con ellos, y tras una breve charla les traigo a continuación la entrevista que accedieron a tener con nosotros.
¿En qué consiste la plataforma?
La red de pilotos «Pilots Up» permite que los miembros tengan acceso a nuevos clientes, servicios del sector con descuentos y dispone una forma exclusiva de contacto entre ellos para cualquier tema del que quieran hablar.
Cuanto más grande sea la red mayores descuentos tenemos con las empresas de servicios del sector, por eso es importante crear una gran comunidad.
¿Desde cuando están en actividad y cómo surgió la idea?
Aprovechamos el confinamiento para sacar a la luz nuestro proyecto el día 6 de mayo. La idea lleva cociéndose desde hace algo más de un año, cuando detectamos que los pilotos de drones cada vez eran más necesarios. Pensamos en crear un espacio donde se sintieran libres para expresarse y ayudarles a seguir avanzando en sus proyectos.
Un lugar donde encontrar ofertas de empleo, donde empresas del sector de los drones les ofrecieran descuentos por el hecho de formar parte de la comunidad. Queremos ser muchos para poder dar voz a un colectivo que va a seguir creciendo mucho.
¿Quienes conforman el equipo?
Somos un equipo de 4 personas, entre apasionados del mundo de los drones y emprendedores. Cada uno de nosotros tiene una gran fortaleza dentro del campo empresarial.
Así pues, tenemos a una persona experta en redes, marketing, publicidad y comunicación. Una segunda es la experta en creatividad y drones. En tercer lugar, la persona que lleva todo el tema informático y administrativo y por último, una todoterreno que opera en cualquier campo. Un equipo multidisciplinar que no se asusta ante los retos, es más, se motiva con ellos.

¿Cuál es su público objetivo?
Nuestro principal objetivo son los pilotos de drones y operadoras, pero está claro que también lo son las empresas que buscan a los pilotos. Todas las empresas que tengan relación con el mundo de los drones (empresas de seguros, ventas de drones, empresas de reconocimiento médico, academias…etc). Ya que queremos que se conviertan en partner de
Pilots Up para poder ofrecer a los pilotos acceso a grandes descuentos en todas las categorías.
¿Cómo los está recibiendo el mercado?
En realidad solo llevamos dos meses, pero la acogida ha sido tremendamente buena y ya contamos con 250 pilotos registrados. Los logros han sido a diario, no esperábamos tener tanto éxito ni tanta
repercusión, ha sido todo muy gratificante.
Empezamos siendo la primera red española de pilotos profesionales de drones. Ahora. gracias a la aceptación y petición de muchos pilotos, adelantamos un año el salto a nivel internacional, pasando a ser la 1ª red internacional en español de pilotos profesionales de drones. También estamos muy agradecidos de la repercusión en los medios que hemos tenido en España (La vanguardia, World news, Cadena Sur, etc).
También hemos creado un grupo privado en Facebook para que nuestros pilotos puedan usar ese medio como un foro para resolver dudas, mostrar trabajos para pedir opinión, para poder hacer quedadas, comprar y vender drones y piezas.
Nuestros próximo objetivo es crear un Marketplace, tener un foro interno e ir convirtiéndonos en una central de compras para que el piloto pueda encontrar de todo en Pilots Up.
Deja tus comentarios.
Así estamos droneros, droneras y droneres, en lo personal agradecido con esta empresa que nos da acceso a su proyecto para esta entrevista. Esperamos les haya gustado y ya saben que pueden dejar sus comentarios, estaremos encantados de leerlos. Y sin más que decir… ¡A volar!